El autoconsumo fotovoltaico es una opción cada vez más popular en España para reducir la factura eléctrica y aprovechar la energía solar. Sin embargo, existen dos modalidades principales: autoconsumo con excedentes y autoconsumo sin excedentes. En este artículo, te explicamos las diferencias y cuál puede ser la mejor opción para tu hogar o negocio.
¿Qué es el autoconsumo sin excedentes?
En esta modalidad, la instalación fotovoltaica está conectada a la red, pero incorpora un sistema de anti-vertido, lo que impide que la energía sobrante se inyecte a la red eléctrica. Esto significa que toda la electricidad generada se consume en el momento o se pierde si no se usa.
Ventajas del autoconsumo sin excedentes:
- Trámites administrativos más sencillos, ya que no requiere acuerdos con la compañía eléctrica.
- Mayor independencia energética, al depender solo de la producción propia.
- Menor coste inicial, ya que no es necesario un contador bidireccional.
¿Para quién es recomendable?
Este tipo de autoconsumo es ideal para quienes tienen un consumo energético constante durante el día y no generan excedentes significativos.
¿Qué es el autoconsumo con excedentes?
En esta modalidad, la energía que no se consume se vierte a la red eléctrica. Dependiendo de si se tiene compensación económica o no, existen dos subcategorías:
Autoconsumo con excedentes acogido a compensación
Los excedentes inyectados a la red se compensan en la factura de la luz, aunque no se recibe dinero en efectivo, sino un descuento en la factura hasta cubrir el coste de la energía consumida.
Autoconsumo con excedentes no acogido a compensación
El usuario puede vender la energía excedente directamente en el mercado eléctrico, lo que requiere un contrato con una comercializadora y trámites adicionales.
Ventajas del autoconsumo con excedentes:
- Ahorro adicional en la factura eléctrica gracias a la compensación o venta de excedentes.
- Mayor aprovechamiento de la energía generada.
- Posibilidad de rentabilizar la instalación más rápidamente.
¿Para quién es recomendable?
Esta opción es ideal para viviendas y empresas que generan más energía de la que consumen y desean optimizar su inversión a largo plazo.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
La elección entre autoconsumo con o sin excedentes depende de varios factores:
- Patrón de consumo: Si consumes la mayor parte de la energía en horario diurno, el autoconsumo sin excedentes puede ser suficiente.
- Inversión inicial: Si quieres reducir costos y simplificar trámites, el autoconsumo sin excedentes es una buena alternativa.
- Interés en maximizar el ahorro: Si deseas obtener una compensación económica por la energía generada, el autoconsumo con excedentes es la mejor opción.
En AGP Solar te ayudamos a elegir la mejor opción
En AGP Solar, somos especialistas en instalaciones fotovoltaicas en Sevilla y alrededores. Analizamos tu consumo y necesidades para ofrecerte la mejor solución personalizada. Además, nos encargamos de la legalización y tramitación de subvenciones, para que disfrutes de tu sistema solar sin preocupaciones.
¡Contacta con nosotros y empieza a ahorrar con energía solar!